Carta de Masajes 2025
Servicios

Beneficios del Masaje Oriental con los Pies:
- Descontracturante muscular
- Desbloqueo de todo el cuerpo tanto en la musculatura como en las articulaciones
- Activación del metabolismo
- Estimula el drenaje linfático y circulatorio
- Elimina toxinas
- Baja los niveles de estrés
Como es una sesión
Te estirarás sobre una cómoda tarima donde hay un espacio para poner la zona medial del cuerpo evitando cualquier presión del tórax y del abdomen.
Sentirás como se desbloquea primero la parte central del cuerpo (glúteos y lumbares) y seguidamente irás sintiendo bienestar a medida que empiezan a desbloquearse ciertos puntos energéticos.
Mis masajes son echo en Camilla
No es Erótico
¿Qué es un masaje con piedras calientes? 95€
El Masaje con Piedras Calientes es una relajante terapia de origen oriental que trabaja no sólo en el plano físico sino también en el mental, ya que ayuda a relajar tensiones musculares y a conseguir un perfecto equilibrio energético.
Para la realización de este masaje se utilizan piedras lisas de origen volcánico que se deslizan sobre la piel mediante un relajante masaje. Posteriormente, se colocan ejerciendo una ligera presión sobre los chakras, los meridianos o los puntos de acupuntura presentes en la espalda, cara, brazos y piernas, activando de esta forma el flujo vital y consiguiendo una completa armonía con uno mismo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Quiromasaje completo
80€ 1 hora
El quiromasaje es un método de exploración (mediante la palpación perceptiva) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo humano, que tiene a la vez, efectos reguladores sobre el dolor, la sensación general de energía, los estados de ánimo, el cansancio y en general sobre la psique. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo.
Los beneficios del masaje han llegado hasta nuestros días evoluciónando desde las técnicas más simples para proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el desarrollo específico de algunas más complejas para aliviar o eliminar dolencias concretas del cuerpo y/o el organismo. A continuación se especifican los principales efectos :
- Mecánicos: en referencia a como las fuerzas mecánicas relacionadas con cada maniobra afectan a los tejidos.
- Fisiológicos-higiénicos: cuando se efectúa el masaje en una persona sana para proporcionar mayor vigor al organismo o para aliviar el cansancio y, éste se asocia a la práctica de ejercicio físico o gimnasias suaves, y/o sauna, baño de vapor o baño turco, etc.
- Preventivos: se cumplen cuando se localiza y delimita por palpación una zona tensa o con posible lesión, se lo comunicamos al sujeto que recibe el masaje y si es factible se deriva al fisioterapeuta, que es el profesional que legalmente está capacitado para tratar el síndrome del dolor miofascial. Además al aconsejar que el tratamiento este unido a la práctica de ejercicio moderado, se consigue fomentar el bienestar y que el masaje perdure. Cumpliéndose así varias de las funciones del terapeuta manual: cuidar-prevenir, tratar y promover la salud.
- Terapéuticos: cuando se utiliza el masaje para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida entre los tejidos dañados, aliviar y/o reducir el dolor, o para optimizar la conciencia sensorial. En el momento en que el masaje proporciona apoyo humano, relajación y bienestar, ayudando en la recuperación y el mantenimiento de la salud se convierte, aun sin pretenderlo, en un acto terapéutico.
- Estéticos-higiénicos: al movilizar la piel se provoca un efecto mecánico de arrastre o limpieza de esta, eliminando así las células descamativas. Cuando el QM tiene por finalidad mejorar el aspecto externo de la persona, eliminando los depósitos de grasa, devolviendo al músculo su tono y relajando el cansancio. Tiene resultados higiénicos puesto que al eliminar el cansancio en una persona sana produce un resultado estético.
- Deportivos: cuando se efectúa para preparar a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la práctica del mismo.
- Psicológicos-anímicos: el contacto de la mano experimentada proporciona calma, seguridad y confort a la persona tratada, le proporciona relajación, a la vez que regula y alivia la tensión psicofísica.
- Regula la función: masaje ayuda a mejorar la capacidad de autocuración de nuestro cuerpo.
- NO EROTICO